Global Integral Beauty se enorgullece en reconocer a Airton Barbalho Rodrigues, fundador de AB Estética Avanzada, como uno de los ganadores destacados del Premio Revelation 2025. Este galardón celebra a los profesionales emergentes en salud, bienestar y belleza, que se distinguen por su innovación, liderazgo e impacto creciente en la industria estética global.
Con nueve años de experiencia y formación en la Universidade Cruzeiro do Sul (Brasil), Airton Barbalho se ha posicionado como una figura destacada en la estética corporal, revolucionando el sector con la creación del Método Endermo Prime, una técnica avanzada y no invasiva para el tratamiento de estrías. Esta innovación ha logrado reconocimiento internacional por sus resultados eficaces, seguros y duraderos, implementándose exitosamente en diversos países de Europa y América Latina.
Además de su aporte científico, Airton es profesor Master en Microblading, habiendo capacitado a cientos de profesionales en Europa y América Latina. Su compromiso con la formación, la ética y la excelencia ha elevado los estándares profesionales y fortalecido la comunidad estética internacional.
Su labor ha sido destacada en medios internacionales como Influencive y Augé Magazine, donde se resalta su metodología como un avance revolucionario en la medicina estética, integrando ciencia, educación y empatía. A través de su empresa AB Estética Avanzada, continúa promoviendo el desarrollo profesional y el bienestar integral.
Con su trabajo, Airton impacta tanto a pacientes como a colegas, ayudando a recuperar la autoestima y brindando herramientas innovadoras a profesionales de la estética para mejorar sus prácticas. Su trayectoria representa fielmente el espíritu del Premio Revelation, destacando su capacidad de crear nuevas ideas, soluciones y prácticas que impulsan la transformación personal y profesional.
Impulsado por una visión humana e inclusiva, Airton sostiene que la belleza no es solo apariencia, sino también una forma de bienestar emocional y autoconfianza. Su enfoque inspira a ver la estética como una ciencia de transformación y empoderamiento.